¡Hola, amigos! Hoy quiero hablarles sobre un símbolo que tiene un peso especial en la masonería: las columnas. Si alguna vez has estado en un templo masónico, seguro las has visto. No son solo estructuras decorativas; cada columna tiene un significado profundo tanto filosófico como social.
Las Columnas en el Templo Masónico
Tradicionalmente, las columnas que adornan la entrada de un templo masónico representan a dos figuras clave: J y B Estas columnas no solo son un punto de apoyo físico, sino que también simbolizan conceptos fundamentales que sustentan nuestra filosofía.
J representa la sabiduría y el conocimiento. Su columna nos recuerda la importancia de buscar la verdad y la luz en nuestro camino. Como masones, valoramos la búsqueda constante del conocimiento, no solo a nivel intelectual, sino también emocional y espiritual. La columna J es como una invitación a abrir nuestras mentes y corazones, a cuestionar, a aprender y a crecer.
B, por otro lado, simboliza la fuerza y la estabilidad. Esta columna nos recuerda la necesidad de ser firmes y resilientes en nuestra vida. En un mundo lleno de cambios y desafíos, B nos inspira a mantenernos en pie, a no rendirnos y a ser un pilar para los demás. La fortaleza de B nos anima a actuar con integridad y valor, defendiendo nuestros principios incluso en tiempos difíciles.
Un Mensaje Social
Más allá de sus significados individuales, las columnas también nos enseñan sobre la importancia de la comunidad. Así como un edificio necesita columnas para mantenerse en pie, nosotros también necesitamos unos a otros. En la masonería, promovemos la idea de que cada uno de nosotros juega un papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Las columnas nos recuerdan que todos, sin importar nuestras diferencias, podemos trabajar juntos por un bien mayor. Cada masono es una columna en este gran templo que es la humanidad. Cuando apoyamos a nuestros hermanos y hermanas, creamos una red de apoyo que nos fortalece a todos. Esa solidaridad es fundamental en nuestra práctica masónica; nos une en un propósito común: el de mejorar nuestro entorno y contribuir al bienestar de la comunidad.
La Filosofía del Equilibrio
Finalmente, hay un aspecto filosófico que no podemos pasar por alto. Las columnas representan el equilibrio entre lo material y lo espiritual. En nuestra búsqueda de la verdad y del conocimiento, es crucial recordar que no debemos descuidar el aspecto social y humano de nuestras vidas. La verdadera iluminación se logra cuando unimos ambos mundos, creando un balance que nos permita ser no solo aprendices, sino también agentes de cambio en la sociedad.
Así que, la próxima vez que mires una columna, ya sea en un templo masónico o en cualquier lugar, piensa en todo lo que representa. No son solo estructuras físicas; son símbolos de sabiduría, fortaleza y comunidad. En la masonería, nos esforzamos por ser esas columnas en la vida de los demás, sosteniendo y apoyando a quienes nos rodean mientras buscamos nuestro propio camino hacia la luz. ¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario